Malvinas Argentinas: Buenos Aires y la identidad vitivinícola en el 8° Encuentro de Productores

Más de 20 bodegas participaron del evento que reunió a pequeños y grandes productores, con la incorporación del Grupo Peñaflor y el impulso de la Ley de Vino Buenos Aires como ejes del crecimiento provincial.

La provincia de Buenos Aires reafirmó su proyección vitivinícola con la realización del 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas, que se llevó a cabo en Malvinas Argentinas y reunió a más de 20 bodegas y emprendedores de distintos puntos del territorio.

El encuentro contó con la participación de productores, instituciones como el Centro de Enólogos de Buenos Aires y la Escuela de Sommeliers del Centro Municipal de Estudios de Malvinas Argentinas, encargada de las catas que eligieron al mejor vino bonaerense.

Una de las principales novedades fue la incorporación del Grupo Peñaflor, referente nacional e internacional del sector, que recientemente estableció una bodega en la provincia y participó por primera vez en esta cita. Su presencia marcó un hito al tender puentes entre los proyectos locales y una compañía con capacidad de exportación global, generando nuevas oportunidades comerciales y de posicionamiento en mercados internacionales.

Cabe destacar que, Luis Vivona, impulsor de la Ley de Vino Buenos Aires y autor del libro homónimo premiado internacionalmente, aseguró: “Su presencia no solo jerarquiza el encuentro, sino que abre la posibilidad de tender puentes entre productores locales y una empresa con capacidad de exportación global. Significa generar nuevas oportunidades comerciales, potenciar la calidad de nuestros vinos y demostrar que Buenos Aires tiene todo para competir en el mercado internacional”.

Además, destacó el impacto social y económico de esta iniciativa: “Realizar estos encuentros es clave para toda la Provincia porque potencian la producción local, abren puertas al enoturismo y la gastronomía, generan trabajo, desarrollo económico, y fortalecen la identidad cultural bonaerense”.

El evento se desarrolló en el predio que será el futuro Mercado Gastronómico de Malvinas Argentinas, reforzando la apuesta por un espacio que combine producción, turismo y cultura. En tanto, durante la apertura, el intendente Leonardo Nardini, señaló: “Hoy pudimos, además de hacer este gran evento, mostrar un avance de lo que será el Mercado Gastronómico en el Predio Municipal que ya viene muy avanzado, y le va a dar un valor agregado a la zona para que las familias puedan pasear”.

Eduardo Tuite, de la Bodega Gamboa, destacó que “en la provincia de Buenos Aires se está viviendo un boom para nuestro sector, hay más de 50 proyectos vitivinícolas en la provincia”.

Por su parte, Valeria Strozzi, jefa de Relaciones Institucionales del Grupo Peñaflor, expresó:

“Es un placer estar presentes, la provincia tiene mucho para ofrecer. Luis es el gran embajador de todo esto, impulsa el desarrollo, y es un gran referente”.

El periodista especializado en vinos Marcelo Chocarro valoró que “estas políticas van al son de todo el movimiento que tiene hoy el vino”. En tanto, Manuela Parra, presidenta de la cámara «Viñas y Bodegas Bonaerenses», señaló: “Este tipo de encuentros es fundamental para que podamos contar en primera mano qué es lo que venimos haciendo en todo este tiempo. Hay mucha experiencia para poder transmitir. Todo este trabajo confluye en algo muy importante, que es tener visibilidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *