La Lista Naranja ganó y Venecia terminará su cargo en noviembre

Con 625 votos, la lista encabezada por Alfredo Ortiz se impuso en los comicios internos. Abel Venecia, actual secretario general, destacó la transparencia del proceso y ratificó su compromiso de acompañar la nueva conducción.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas vivió una jornada electoral que consagró a la Lista Naranja como nueva conducción gremial. Con 625 votos, el espacio encabezado por Alfredo Ortiz se impuso sobre la Lista Celeste Unidad – que obtuvo 536 sufragios – y la Lista Verde, que alcanzó 290.

La elección, que contó con la participación del 40% del padrón, se desarrolló “con total normalidad y absoluta transparencia”, según destacó Abel Venecia, actual secretario general. “Fue una muy buena elección. Reafirmamos la democracia sindical desde hace años: los compañeros votan con total tranquilidad, sin presión de ningún tipo”, afirmó.

Venecia subrayó además que la conducción saliente trabajará en conjunto con la nueva gestión para defender derechos históricos del sector: “Vamos a acompañar al nuevo secretario general y a los trabajadores municipales para que se reconozcan los pases a planta permanente, la carrera municipal, entre otras reivindicaciones”.

Por su parte, Alfredo Ortiz, quien asumirá el 17 de noviembre como secretario general, agradeció la confianza depositada en la Lista Naranja y el comportamiento democrático de todas las listas participantes. “No es habitual ver juntos a los dos candidatos principales después de una elección. Tendría que empezar a serlo. Le agradezco a Abel porque, aunque muchos digan que soy joven y no me conozcan, esta es mi cuarta elección. Perdí dos, luego Abel nos llamó a la unidad, aceptamos y ganamos. Hoy estamos listos para conducir el sindicato”, expresó.

Ortiz también se refirió a los desafíos que tendrá por delante: “Hay que seguir trabajando por los pases a planta. En Malvinas hay muchas becas en condiciones catastróficas y en San Miguel seguimos teniendo problemas con la ley 14.656, a la que el Ejecutivo no quiere adherir. El mensaje para el afiliado es claro: tenemos mucho trabajo por hacer, los vamos a convocar, queremos que participen y que se sumen a este cambio generacional”. Con este resultado, el gremio inicia una nueva etapa marcada por la continuidad del compromiso con los trabajadores y la apuesta a la renovación dirigencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *