Desde José C. Paz, el histórico intendente llamó a que los candidatos surjan de las bases territoriales y propuso revisar el calendario electoral. “Los votos están en los municipios”, aseguró.
En medio de los tires y aflojes del peronismo bonaerense, el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, volvió a marcar la cancha con declaraciones que buscan reordenar el mapa político de cara a las elecciones provinciales, y no tiene pelos en la lengua al expresarse. “Es la hora del Pueblo”, lanzó el jefe comunal en un claro mensaje hacia la conducción partidaria, mientras llamó a repensar los plazos y las formas en que se eligen los candidatos.
“El panorama cambió por completo con la detención y proscripción electoral de Cristina Fernández de Kirchner”, advirtió Ishii, en referencia al fallo judicial que dejó fuera de competencia a la expresidenta. En ese contexto, sostuvo que “los vientos de unidad se tienen que reflejar para transformar la Argentina”, y que el justicialismo necesita reinventarse desde su raíz territorial.
Desde el terruño paceño, uno de los bastiones históricos del PJ en el conurbano, Ishii fue directo al núcleo duro del partido: “¡A Cristina se la defiende siempre!”, exclamó, dejando en claro su respaldo a la líder proscripta, pero también su intención de influir en la discusión interna del partido.
Más allá del respaldo, el jefe comunal propuso un cambio en la estrategia electoral del peronismo: “Es la hora del Pueblo y los candidatos del peronismo tienen que salir de las secciones electorales”, señaló, en alusión a la división político-territorial de la provincia de Buenos Aires. Para Ishii, las futuras candidaturas deben surgir de la militancia y el trabajo local, no desde estructuras armadas desde arriba, que sería lo mismo que decir que se ponen candidatos a dedo.
Además, planteó la posibilidad de revisar los plazos previstos para la contienda electoral. “Habría que verificar si son adecuadas las fechas en que se quieren realizar las elecciones, todavía hay tiempo para pensarlo”, expresó, dejando abierta la puerta a un debate sobre el desdoblamiento o la unificación de los comicios en territorio bonaerense.
“El peronismo tiene que volver a sus fuentes. Los votos están en los municipios, en las secciones. Desde ahí deben surgir los representantes”, insistió. Y cerró con una consigna que ya empieza a resonar entre intendentes y dirigentes del conurbano: “Es tiempo de reflexionar, y es la hora del Pueblo”.