El intendente de Malvinas Argentinas cuestionó el fallo contra Cristina Kirchner y aseguró que “no hay pruebas fehacientes”. También llamó a recuperar un proyecto inclusivo de cara a 2027.
En una entrevistan a un medio web, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, se refirió al fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad y dejó fuertes definiciones políticas sobre el presente del país, la Justicia y el futuro del peronismo.
“La causa de Cristina no tiene una prueba fehaciente. Es el supuesto de que un mensaje de algunos de sus colaboradores o que se habrían encontrado en tal lugar. La Justicia no termina siendo justicia, termina siendo política”, expresó el jefe comunal, quien participó activamente en la marcha en apoyo a la expresidenta.
Nardini remarcó que el pueblo salió a respaldar a Cristina “y a favor de la Argentina inclusiva que todos conocimos en algún momento”. En ese sentido, planteó que “este es un Gobierno que gobierna para un sector minoritario” y llamó a construir una alternativa de cara al 2027 para “recuperar ese sendero”.
También se refirió a las recientes apariciones públicas de la expresidenta y desestimó las críticas a su figura. “Si Cristina no tendría esa mirada que tiene, que muchos la tildan de soberbia, no se hubiera propuesto como una candidata de la Tercera Sección. Lejos de eso, se mostró como una militante política dispuesta a colaborar en un escenario difícil, con desdoblamiento electoral incluido”.
El intendente malvinense apuntó directamente contra el funcionamiento del Poder Judicial: “La justicia tiene un montón de privilegios que nosotros no tenemos. No pagan Ganancias. Nosotros nos sometemos todos los días al vecino, a la calle, a la realidad. Revalidamos todo el tiempo el proyecto colectivo, desde un concejal hasta un presidente”.
En otro tramo de la entrevista, Nardini pidió terminar con la lógica de persecuciones judiciales a exmandatarios: “Hoy le tocó a Cristina, pero mañana le puede pasar a Macri o a Milei. Vivimos mirando para atrás. Y en realidad, deberíamos mirar para atrás sólo para rescatar políticas de Estado que nos hagan crecer”.
Sobre el estado anímico de Cristina Kirchner tras la ratificación del fallo, aseguró: “Está muy tranquila. Nos pidió que hagamos el mayor esfuerzo para que la gente no pierda la esperanza. Que participen en las elecciones que vienen. Por eso hay que hablar con cada vecino y vecina para que se involucren”.
El mensaje de Nardini se suma a un conjunto de voces del peronismo bonaerense que buscan revitalizar el proyecto político de cara al futuro, pero sin dejar de cuestionar lo que consideran una ofensiva judicial con consecuencias políticas directas.