Fue concejal (m.c.) del Frente Grande en 1995 y acompañó la gestión de Mario Ishii desde sus inicios. Lo recuerdan como un hombre íntegro, honesto y comprometido con el bien común.
El pasado 19 de junio falleció Néstor Andrés Solís, dirigente histórico de José C. Paz que dejó una huella imborrable en la política local.
Fue electo concejal en las históricas elecciones del 14 de mayo de 1995 por el Frente del País Solidario (que luego integrara a nivel Nacional el Frente Grande). Aquel acto eleccionario fue el primero de José C. Paz como partido de la provincia de Buenos Aires, allí los paceños concretaron su primera administración Municipal eligiendo como primer intendente a Rubén Glaría (por el partido Justicialista) y se conformó el primer Concejo Deliberante paceño que fue integrado por Solís entre otros.
En esos tiempos como edil, Néstor Solís protagonizó fuertes diferencias políticas que plasmó en ardorosos altercados deliberativos fustigando al entonces jefe comunal pero siempre desde un lugar constructivo y que marcaron el inicio de su trayectoria dirigencial como una figura importante.
En aquel primer Concejo Deliberante, Néstor Solís se destacó como una de las voces más inteligentes de la oposición enfrentando dialécticamente en fervorosos debates que Aquí La Noticia plasmaba en sus páginas junto con reconocidos dirigentes que ya, en aquellos años construían su camino político, como el propio Mario Ishii, Rodolfo Pino o los recordados Agustín López, Matilde Carrazana o José Luis Bersano entre otros.
Con el correr de los años, Solís fue limando sus diferencias con el peronismo oficialista con las que siempre fueron más de forma que de fondo y se integró al proyecto que lideró Mario Ishii desde que asumió como intendente, sin perder sus convicciones y aportando al crecimiento del distrito (lo que el actual jefe comunal siempre le reconoció) acompañando y asesorando en distintas áreas del municipio. A lo largo del tiempo, ocupó diversos cargos dentro de la administración pública local, siempre con un estilo de trabajo marcado por la sencillez, el compromiso y la vocación de servicio.
Quienes lo conocieron destacan su decencia como forma de vida, su transparencia en cada acción y una honestidad que fue sello personal a lo largo de toda su carrera. Además, Solís supo construir desde el trabajo silencioso, el respeto por el otro y el diálogo constante con los vecinos.
La noticia de su partida generó profundo pesar en el ámbito político y social del distrito, donde fue muy valorado por su integridad personal y su rol como funcionario y militante comprometido con el distrito.
Desde Aquí La Noticia acompañamos con respeto y afecto a los familiares y amigos de Néstor Solís en este doloroso momento.