El triunfo del peronismo en las elecciones provinciales de Buenos Aires le permitió ampliar su bancada en ambas cámaras: mantiene la primera minoría en Diputados y conquista mayoría propia en el Senado a partir de diciembre.
Fuerza Patria, la alianza encabezada por Axel Kicillof, logró no solo retener, sino también ampliar su presencia en la Legislatura provincial, tras un triunfo categórico sobre La Libertad Avanza (LLA)
En la Cámara de Diputados, que renovó la mitad de sus bancas, el peronismo defendió 19 escaños y sumó otros 2 más, alcanzando un total de 39, lo que lo mantiene como la primera minoría, aunque aún por debajo del quórum propio necesario para sesionar en soledad. En contraste, LLA junto al PRO formarán la segunda fuerza con 30 bancas. Otras fuerzas como Somos, Espacio Abierto (Hechos) y el Frente de Izquierda también ingresaron, aunque en números reducidos.
La fotografía se completó en el Senado, donde Fuerza Patria puso en juego 10 bancas, ganó 13 y alcanzó un total de 24 sobre 46, lo que le confiere mayoría propia de manera inédita desde que Kicillof asumió como gobernador. En tanto, LLA-PRO obtiene 16 escaños, mientras que el restante se reparte entre Somos y otros bloques minoritarios.
Para el gobernador Kicillof, el resultado representa una ventana amplia de gobernabilidad, especialmente en el Senado donde ya no necesitará de aliados para activar las sesiones. En Diputados, aunque no alcanza el quórum propio, su superioridad numérica facilita su capacidad de negociación. Desde el oficialismo celebran también el impacto territorial: la performance de la lista de Verónica Magario en la Tercera Sección electoral – una de las de mayor población – fue clave para conseguir estos resultados.
En definitiva, el peronismo bonaerense emergió electoralmente fortalecido: sumó nuevos escaños, consolidó su mayoría legislativa y deja al gobernador con el parlamento más alineado desde el inicio de su gestión. De cara a octubre, este escenario facilita su armado político en el territorio más relevante electoralmente del país.