“Yo dije que iba a ser una campaña sucia”

El intendente de Malvinas Argentinas, que busca la reelección, lo dijo en alusión a la metodología utilizada por el principal pre candidato opositor, que tiene a las fake news como una de sus estrategias de campaña.

Llegó agosto y con él las PASO. Será la primera prueba del intendente Leonardo Nardini en la que pondrá a su gestión en consideración del voto popular. En 2017 la gente lo acompañó masivamente alzándose con los comicios. Pero ahora está en juego el sillón principal del Palacio municipal.
Fueron cuatro años de fuerte trabajo en materia de pavimentos, de obras hidráulicas, de polideportivos, de mejoras sustanciales en salas de atención primaria, de inversión en salud, en seguridad con los puestos policiales en sectores clave del distrito, en construcción de plantas de tratamiento de residuos cloacales, entre otras tantas cosas.

Pero la campaña ya comenzó y con ella el juego sucio de algunos sectores de la política. Ese terreno pantanoso hoy se ve con las famosas fake news, es decir noticias falsas para desprestigiar a una persona o una gestión. Consultado sobre si le molestan las fake news a la que es sometido, Nardini dijo: “No, yo dije que iba a ser una campaña sucia, más conociendo a quienes tenemos al frente”. Seguido, recordó: “Acuérdense que antes que yo hubo otros candidatos que estuvieron en contra del ex intendente en su momento y se convirtieron en chorros, violadores y narcotraficantes. Acuérdense que cuando nos vaya bien, yo me voy a convertir en el diablo porque es la metodología que tienen ellos, no han cambiado absolutamente nada, hoy utilizan las tecnologías, pagan publicidad para descalificar la gestión, a mi persona y a familiares, han pasado todo limite, pero no es una preocupación”.
También recordó que durante la campaña del 2015 terminó “escupido” y que “me revolearon los volantes; los que estaban repartiendo del intendente de turno, le pegaban a las mujeres, te rodeaban de camiones de audio para que no pudiera hablar con la gente. Y como la pasé muy mal trato que hoy todos tengan su espacio para desarrollarse y que puedan realizar el ejercicio Democrático”. En ese sentido, destacó lo que sucede en la Plaza de San Miguel con los espacios políticos que cada cual tiene su carpa y hacen campaña sin agresiones.

Prostíbulos cerrados: lo prometió y cumplió

Nardini dijo apenas asumió que iba a cerrar los prostíbulos y así fue: “Algunos pensaban que era un chiste, que se iba a perder el tiempo, se los prometí a las mujeres y las familias (…) No podía ser que había empresas y comercios que no estaban habilitados y los prostíbulos estaban habilitados, una vergüenza. Lo hice sabiendo lo que iba a pasar, hoy que la gobernadora dice que lucha contra las mafias, yo también la pasé mal. Nos han apretado porque detrás de ese negocio oscuro había cosas que eran parte de actos casi mafiosos”.
En ese punto, fue consultado sobre si no es contradictorio que la gobernadora dice luchar contra las mafias y se muestra con un ex barón del conurbano que dejaba trabajar a numerosos prostíbulos: «Sí, no es coherente, pero cada uno es artífice de cada destino», afirmó.

La salud, una preocupación

Sin desconocer lo que se había hecho en salud hasta 2015 en el distrito, Nardini apostó a incrementar la inversión en el área para estar a la vanguardia de la salud en toda la provincia de Buenos Aires. Hoy el municipio dispone de un sistema reconocido en todo el país, incluso con convenios con la UBA, que es de puertas abiertas para los malvinenses; incluso lo es para los pacientes extra partidarios que no pueden costear los servicios médicos. “Fortalecimos el sistema de salud poniéndole más aparatología de último nivel estando a la vanguardia en la provincia”, resaltó.

Cloacas y agua / ABSA y AYSA

Al asumir Nardini, Malvinas tenía un déficit en cloacas y agua corriente. Se dejó atrás a la empresa ABSA para pasar a la órbita de AYSA, con la promesa anunciada por el presidente Mauricio Macri de que iban a dar cobertura al 75% del servicio. “En tierras malvinenses no se ha hecho un metro”, sostuvo el jefe comunal y agregó que “sin embargo, a pesar de tener un convenio firmado, aguantamos con lo que tenemos y no le faltamos el respeto a nadie; se puede realizar mientras haya una mirada totalmente diferente a la que tiene el gobierno nacional”.

Los Fernández y Kicillof/Magario

“Creo que la gente de manera muy contundente va a elegir a Alberto y a Áxel. Hemos mejorado mucho en las últimas semanas, era un talón de Aquiles que teníamos y lo pudimos ordenar”, comentó el jefe comunal sobre las posibilidades de los candidatos nacionales y provinciales del Frente de Todos.
Sobre Kicillof dijo que el espacio tiene “un gran candidato a gobernador” y destacó tanto su inteligencia como su persona: “Ser buena persona y humilde no es muy común, a nosotros nos da la inyección de emotividad que necesitamos. Tenemos la mejor lista que pudimos armar con Alberto y Cristina, Axel y Verónica en la provincia, con Sergio como candidato a diputado nacional y en la seccional con José Pérez”.

 

 

 

 

 

 

(elprimeronoticia.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *