El viernes 26 de Septiembre en el Hospital Oncológico Municipal «Victoria Irene» fue sede de la Segunda Jornada de Cardiooncología, un encuentro que reunió a destacados profesionales de la salud para debatir y actualizar conocimientos sobre esta especialidad médica en crecimiento.
Durante la jornada se abordaron los principales avances en la interacción entre enfermedades cardiovasculares y tratamientos oncológicos, con énfasis en diagnósticos tempranos, efectos adversos y abordajes terapéuticos integrales.

El evento contó con la participación de referentes del ámbito médico, entre ellos el Dr. Pablo Spada (Presidente del Comité de Cardiooncología de la Federación Argentina de Cardiología y Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital de Morón), el Dr. Andrés Daniele (Hospital Roffo e integrante de la International Cardio-Oncology Society), la Dra. Vanesa Gregorietti (Sanatorio Sagrado Corazón – INCUCAI), el Dr. Daniel Ortigoza, el Dr. Franco Cáceres Laurino y el Dr. Luis Mutti, entre otros.
“La cardiooncología es una especialidad clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Este tipo de jornadas permiten construir redes profesionales y acercar los avances científicos a la práctica clínica diaria”, destacó el Dr. Spada durante su exposición.
Participación institucional y apoyo académico
Además de los especialistas, asistieron autoridades municipales y representantes de entidades médicas. Estuvieron presentes la intendenta interina Lorena Espina, la Secretaría de Salud local y directivos de distintos centros de atención del distrito. También participaron estudiantes de enfermería del Instituto Tecnológico Municipal, en el marco de una propuesta formativa abierta a la comunidad.
La jornada contó con el acompañamiento de instituciones científicas como la Sociedad Argentina de Cardiología, la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires, la Federación Argentina de Cardiología y laboratorios del sector privado.
Infraestructura y gestión sanitaria
El encuentro tuvo lugar en el Hospital Oncológico Municipal, una institución construida con financiamiento local, que se ha convertido en un centro de referencia regional. El hospital está equipado con tecnología de última generación y atiende de forma gratuita a pacientes de José C. Paz y zonas aledañas.