El intendente de Malvinas Argentinas y el senador provincial de Fuerza Patria destacaron que la designación de magistrados fortalece el acceso a una Justicia más ágil, cercana y con más derechos para la comunidad.
En una ceremonia realizada en el hall del Edificio Central de los Tribunales de San Martín, cuatro magistrados prestaron juramento y asumieron funciones en las cámaras de Apelación Civil y Comercial y Contencioso Administrativo del Departamento Judicial San Martín. El acto estuvo encabezado por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCBA), Hilda Kogan, junto al vicepresidente Sergio Gabriel Torres y el ministro decano Daniel Fernando Soria.

Los nuevos jueces son Mariana Kaul (Sala II Civil y Comercial), Ricardo Daniel Alonso (Sala III Civil y Comercial), Claudio Hugo Fede (Sala I Civil y Comercial) y Luciano Enrici (Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo).
Entre las autoridades presentes se destacaron el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y el senador provincial de Fuerza Patria, Luis Vivona, quienes resaltaron la importancia del fortalecimiento del Poder Judicial en la Provincia.
“Contar con más y nuevos jueces permite un acceso a la Justicia más ágil y cercana”, subrayó Nardini. “Como destacó la ministra Hilda Kogan, estos avances son fundamentales para seguir fortaleciendo el Poder Judicial bonaerense y consolidar una democracia con más derechos y oportunidades para todos y todas”, agregó.

Por su parte, Vivona señaló: “Su designación es parte de un proceso que desde la Legislatura Bonaerense venimos impulsando: más de 500 nombramientos de jueces, fiscales y defensores en toda la Provincia para fortalecer el acceso a la Justicia”. Y agregó: “Celebramos este nuevo paso para los magistrados, no solo por su compromiso y trayectoria, sino porque representan el camino que queremos seguir recorriendo en la Provincia: una Justicia más ágil, cercana y al servicio de la comunidad”.
La ceremonia también contó con la presencia de funcionarios de la SCBA, miembros del Tribunal de Casación Penal, autoridades del Poder Legislativo, municipales, eclesiásticas, colegios de Magistrados y Abogados, representantes del Consejo de la Magistratura y de la Asociación Judicial Bonaerense.
El acto marcó un nuevo hito en el proceso de renovación y fortalecimiento institucional del Poder Judicial bonaerense, con un claro mensaje de acompañamiento por parte de dirigentes locales y provinciales.