En el 59° aniversario del Operativo Cóndor, la comunidad merlense se reunió para recordar a los veteranos, excombatientes y caídos en combate en el Museo Malvinas, ubicado en Av. Argentina 1086.
La jornada contó con la presencia del intendente Gustavo Menéndez, autoridades, familiares de los cóndores, y veteranos de Malvinas. Asimismo, participaron los alumnos seleccionados para visitar las islas Malvinas a través del proyecto “Embajadores Merlenses por Malvinas”.

El 28 de septiembre de 1966, durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, un grupo de 18 jóvenes desvió un avión de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Río Gallegos y lo hizo aterrizar en nuestras Islas Malvinas. Una vez en allí, los cóndores rebautizaron Puerto Stanley con el nombre de Puerto Rivero -en homenaje al Gaucho Rivero-, izaron siete banderas argentinas y entonaron el Himno Nacional Argentino. Llegaron a estar 36 horas en suelo malvinense, hasta que se rindieron y fueron encarcelados.
El jefe comunal, comentó: “Nos encontramos en el Museo de Malvinas de Merlo, recordando cuando 16 jóvenes en el año 66, en el mes de septiembre, tomaron un avión de Aerolíneas Argentinas y lo hicieron aterrizar en el hipódromo de las Islas Malvinas, conocido como la Operación Cóndor”.

Se presentó el ballet folclórico municipal rindiéndole homenaje a los hermanos Ábalos, y la Orquesta Sinfónica Municipal enunciaron la marcha a Malvinas. Los familiares de los participantes del operativo donaron al distrito 40 copias del libro “El Operativo cóndor 1966”.
La hija de Fernando “Toti” Aguirre, Delfina Aguirre Almada, aseguró: “Me emociona, como hija de Toti, que además de haber participado en ese acto heroico, fue toda su vida un militante acá, en el partido de Merlo. Más que agradecida por todo el trabajo precioso que han hecho en el museo y por el acto del día de hoy, gracias a cada integrante del operativo y a todos los integrantes del gobierno del pueblo de Merlo”.
El Municipio de Merlo reafirma su compromiso de acompañar a los veteranos y a las familias de los caídos, en promoción de espacios de encuentro y de memoria sobre la causa Malvinas.