El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, recibió al candidato a diputado nacional Jorge Taiana en la Feria del Libro Malvinense, donde reafirmaron la importancia de la educación y la cultura, y confirmaron su estrategia política de cara a las próximas elecciones.
En el marco de la sexta edición de la Feria del Libro Malvinense, el intendente Leonardo Nardini recibió al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana. Durante la recorrida, ambos dirigentes conversaron con vecinos, autores locales y recorrieron los distintos stands, destacando la importancia de promover el acceso al conocimiento y la inclusión a través de políticas públicas culturales y educativas.
“Nosotros seguimos invirtiendo en inclusión. Estoy contento de contar con personas como Jorge en una lista que representa y defiende a los bonaerenses, y a todos los argentinos”, expresó Nardini, quien también resaltó la trayectoria de Taiana: “Ha pasado por muchos cargos del Estado y nunca tuvo un problema ni un escándalo. Es respetado por propios y ajenos. Además de su currículum, es una excelente persona”.
En lo electoral, Nardini dejó en claro su objetivo: obtener la mayor cantidad de votos posibles para Fuerza Patria, cuya lista encabeza Taiana. “Tengo muchas expectativas de que podamos repetir el resultado positivo de septiembre, que fue mejor de lo esperado. La gente encontró en Fuerza Patria un canal para ponerle un freno a políticas que no se corresponden con lo prometido en 2023 y que afectan la vida y el bolsillo de las familias, especialmente en el conurbano bonaerense”, afirmó.
El intendente destacó además el compromiso del espacio político y la participación activa de militantes y dirigentes en todo el territorio: “Estoy convencido de que Jorge y cada uno de los candidatos van a representarnos con propuestas, respeto y empatía, defendiendo los derechos fundamentales que marca nuestra Constitución”.

La política como herramienta de transformación
Nardini en medios periodísticos remarco su postura política y su visión sobre la gestión y la institucionalidad. El intendente defendió la militancia y el rol de la política como vía para transformar la realidad: “Yo me crié en una unidad básica, acompañando a dirigentes con el compromiso de transformar la realidad de su barrio, de su municipio, de su provincia y de la Argentina. Hoy, Primero la Patria es un complemento importantísimo para discutir qué país queremos”.
Al referirse a la situación legislativa y al gobierno nacional, Nardini sostuvo que las discusiones no pueden quedar atrapadas en la confrontación: “Si el Presidente no entiende que hay que hacer política en las cámaras para buscar cuestiones vinculadas al bienestar de las mayorías, no va a convencer a un gobernador de votar una ley si no le da recursos. Son cosas que quizá no pesan en la macroeconomía, pero que son vitales para la vida cotidiana de la gente”. Por último, el intendente concluyó enfatizando que la resolución de los conflictos actuales debe hacerse “con política, no denostando la política”, reafirmando así su apuesta por la institucionalidad y la participación activa en el escenario electoral.