Los ediles elegidos y cómo quedan los Concejos Deliberantes de la región

Los tres municipios renovarán parte de sus recintos. El oficialismo retuvo la primera minoría en San Miguel, mientras que Fuerza Patria se impuso con amplitud en Malvinas Argentinas y José C. Paz. La Libertad Avanza consolidó su presencia en los tres distritos y suma bancas.

Tras las elecciones legislativas de medio término, los municipios del ex Partido de General Sarmiento ya conocen a los nuevos concejales que integrarán sus deliberativos locales desde diciembre. Los resultados reflejaron, en líneas generales, la consolidación de Fuerza Patria como primera fuerza en la región, aunque en San Miguel el oficialismo logró imponerse y retener la primera minoría. La Libertad Avanza, en tanto, se consolidó como segunda fuerza en dos de los tres distritos, con presencia propia en los recintos.

San Miguel

En San Miguel, el oficialismo de Primero San Miguel consiguió imponerse en los comicios y logró sumar seis nuevas bancas en el Concejo Deliberante. El espacio conducido por el intendente Jaime Méndez mantiene así un bloque de peso que le permitirá seguir ordenando la agenda legislativa. Por su parte, Fuerza Patria consiguió cuatro escaños, confirmando su crecimiento en un distrito históricamente difícil para el peronismo. En tanto, La Libertad Avanza ingresará tres concejales, lo que le da representación y capacidad de incidencia en un Concejo que tendrá un mapa más repartido.

Así, por el oficialismo fueron elegidos: Héctor “Bebe” Calvente, Catalina Buitrago, Andrés Salvaggio, Ángeles Di Conza y Julián Segovi.

Fuerza Patria logró el apoyo para Juanjo Castro, Celeste Ortiz, Carlos ‘Coco’ González y Teresa Acevedo.

Por LLA ingresaran Agustín Puiggari, María Arrúa y Patricia Pantualiano.

Por lo tanto, desde diciembre próximo, cuando juren los nuevos ediles, el oficialismo dispondrá de 12 concejales, Fuerza Patria de 8, LLA de 4 y 2 del PRO.

Y no olvidemos que, desde el ejecutivo municipal, destacan el triunfo en las elecciones por el hecho de haber ido con una boleta corta, es decir que la lista de concejales del oficialismo no estuvo pegada a ningún partido nacional, marcando un hito en la historia política de la comuna.

Además, por el lado de Fuerza Patria, los resultados arrojaron un significativo corte de boleta, ya que en el distrito el senador provincial electo, Gabriel Katopodis, tuvo más votos que la lista de concejales que encabezó Juanjo Castro por el espacio.

Con esta configuración legislativa, se cae de maduro que el oficialismo, LLA y el PRO serían aliados en el concejo, pues ideológicamente son muy parecidos y los problemas que pudo haber tenido el gobierno municipal con la nación se zanjarían fácilmente en el Recinto. De hecho, el propio senador provincial, Joaquín de la Torre, continúa teniendo una postura de simpatía con el gobierno de Milei.

Malvinas Argentinas

En tanto, en Malvinas Argentinas el escenario fue claramente favorable a Fuerza Patria, que alcanzó una victoria contundente al quedarse con nueve concejales. El resultado ratifica el peso electoral del oficialismo local, que sigue contando con una mayoría amplia para sostener la gestión municipal. La Libertad Avanza logró acceder a tres bancas, consolidando su rol como principal oposición en un distrito que suele tener elecciones polarizadas.

Por Fuerza Patria ingresaron – teniendo en cuenta que Nardini no va a sumir como concejal ya que fue candidato testimonial – Navarro Meza, María Belén; Flores, Nicolás Damián, Carrizo, Analía Ester; Arce, Sergio Daniel; Obregón, Karina; Mendoza, Lucas Antonio; Ciacera, Valeria Fabiana; Chacón, Adrián Mariano; Franco, Noelia Soledad.

Por LLA entran Ana Laura Aiello, actual jefa de la UDAI de ANSES en el distrito, Diego Alaniz y Sol Schachtl.

Es decir que el HCD queda conformado, a partir del 10 de diciembre, con 16 concejales del oficialismo, 6 de LLA y 2 del PRO.

José C. Paz

En José C. Paz el triunfo también fue para Fuerza Patria, que consiguió quedarse con ocho concejales. De esta manera, el oficialismo que responde al intendente Mario Ishii logra mantener una mayoría sólida, lo que le garantiza gobernabilidad y respaldo para impulsar iniciativas en el Concejo Deliberante. Por su parte, La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, afianzando su lugar como segunda fuerza en un distrito que históricamente estuvo dominado por el peronismo. Con esta composición, el oficialismo paceño tendrá un escenario cómodo en el recinto, aunque la presencia opositora marcará una diferencia respecto de elecciones anteriores, aportando nuevas voces al debate legislativo.

En este caso Fuerza Patria va a hacer ingresar a Juan Manuel Ligo; Ruth Gisele Barrios; Pablo Gonzalo Greco; Claudia Verónica Cabaña; Diego Hernán Pino; Flavia Lorena Ramírez; Gonzalo Damián González; y Natalia Verónica Viera.

Mientras que por LLA ingresan María Amoroso; Oscar Abadie; Roxana Loreiro; y Sergio Romano.

Así, entonces, será el concejo desde el 10 de diciembre:  Fuerza patria tendrá 15 ediles; LLA 7 y el PRO seguirá con 2 concejales.

Con este panorama, los tres distritos del noroeste bonaerense reacomodan su tablero político y se preparan para una nueva etapa de gestión y discusión política en el ámbito local. Los concejales electos asumirán en diciembre, inaugurando un ciclo que será clave pensando en las elecciones de 2027.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *