Tras la convocatoria a una sesión especial en el Senado bonaerense para tratar la reelección de legisladores y concejales, una senadora del ala kicillofista presentó un proyecto paralelo para permitir también la reelección de intendentes, en un nuevo capítulo de la interna peronista.
Un nuevo frente interno se abrió dentro de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, con epicentro en la Legislatura. En respuesta al proyecto presentado por el senador Luis Vivona – que busca habilitar la reelección de legisladores y concejales excluyendo a los intendentes -, el sector alineado con el gobernador Axel Kicillof presentó su propia iniciativa para incluir a los jefes comunales en la reforma.
La senadora Ayelén Durán, del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), fue quien firmó la iniciativa que permitiría a los intendentes bonaerenses volver a postularse, incluso aquellos que ya fueron reelectos. Durán responde políticamente al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, uno de los referentes de La Cámpora más cercanos al mandatario provincial.
“El proyecto busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos y la soberanía popular. Más de la mitad de las provincias argentinas permiten la reelección indefinida de intendentes; Buenos Aires no debería ser una excepción”, fundamentó Durán, en clara alusión al artículo de la Constitución provincial que consagra el derecho a elegir y ser elegido.
La presentación se dio en la antesala de la sesión especial del Senado convocada para este jueves 22 de mayo, donde se tratará la iniciativa de Vivona. Pero el hecho de que su proyecto no contemple a los intendentes generó ruido en varios sectores del oficialismo, especialmente entre los alcaldes peronistas que, de mantenerse la normativa actual, quedarían impedidos de competir en 2027.
La ley 14.836, sancionada en 2016 durante el gobierno de María Eugenia Vidal y con apoyo del massismo, limita a dos los mandatos consecutivos de intendentes, concejales, legisladores y consejeros escolares. Aunque en 2021 se introdujo una reforma parcial que habilitó nuevas postulaciones, el régimen sigue siendo considerado restrictivo por numerosos actores del sistema político bonaerense.
Desde el entorno de Kicillof señalan que la propuesta de Durán busca «armonizar» la legislación bonaerense con un esquema federal «más equitativo», en el que cada municipio pueda decidir sin restricciones cuántas veces reeligen a sus autoridades.
Pese a las tensiones internas, la discusión sobre la reelección indefinida no divide solo al peronismo. Intendentes del PRO, la UCR e incluso de La Libertad Avanza observan con atención el debate, ya que también quedarían excluidos de competir en un nuevo mandato bajo el régimen vigente.
Mientras tanto, el lanzamiento oficial del Movimiento Derecho al Futuro, previsto para este fin de semana en La Plata, fue reprogramado para el sábado 31 de mayo debido al temporal que afectó a gran parte de la provincia. Pero en lo legislativo, el movimiento ya hizo su jugada.