El Gobierno autorizó a los seguros a seguir brindando el servicio de grúas

Tras una reunión entre las cámaras del sector de seguro y las autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), el Gobierno suspendió la medida que iba a prohibir a las aseguradoras brindar ese servicio a sus asociados.

El Gobierno decidió finalmente dar marcha atrás con la medida que iba a prohibir a las compañías de seguros a brindar el servicio de grúa y remolque a sus asociados. De esta forma, las aseguradoras podrán incluir en sus pólizas el acarreo por desperfectos mecánicos.

Tras reunirse con las cámaras del sector de seguros y las autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), el Gobierno emitió una resolución pese a que el vocero Manuel Adorni había sido escéptico ante la situación. De esta manera, la Resolución SSN 217/2024, que debía entrar en vigor el 1° de julio, quedó sin efecto tras la controversia.

 fines de abril, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SNN), a cargo de Guillermo Plate, había anunciado que las empresas de seguros de autos debían excluir los servicios de grúas o remolques y asistencia mecánica en todo el país. El servicio de acarreo iba a quedar sólo para siniestros pero no para problemas mecánicos.

Sin embargo, la SNN confirmó este viernes la firma de la resolución 269/2024, que revierte la medida tras la reunión con la cámara de las aseguradoras. «Se firmó una resolución que deroga la anterior, por lo que vuelve a estar el servicio de remolque y grúas en los mismos términos que estaba antes», dijeron fuentes de la SSN.

El acarreo por problemas mecánicos iba a quedar sin efecto el 24 de julio, pero un grupo de compañías de seguros se había organizado para adelantar la fecha al 1° de julio y endosar las pólizas por los 23 días restantes.

La modificación implicaba además que las aseguradoras ya no estuvieran obligadas a cubrir los «desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas o falta de combustible». Solo tendrían la obligación de cubrir los costos de grúa y auxilio mecánico en los casos de «accidente, incendio y robo y/o hurto». Algunas compañías de seguros ya habían empezado a enviar a sus clientes cartas con la notificación de este cambio en el servicio prestado.

Cabe destacar, que el mercado argentino de seguros tiene unos 12.000.000 de pólizas con asistencia, y el promedio es de 180.000 servicios por mes, lo que representa casi 6.000 acarreos o asistencias por día. De esos servicios, apenas entre el 10 y el 15% corresponden a siniestros como accidentes o incendios, y el resto son desperfectos mecánicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *