El partido del presidente de Argentina, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), sufrió un duro revés en las elecciones provinciales de Corrientes (noreste), donde quedó en cuarto lugar a tan solo una semana de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
El candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón, obtuvo apenas el 9,51%, mientras la victoria quedó en manos del oficialista Juan Pablo Valdés (centro derecha), hermano del actual gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, que se impuso con el 51,89% de los votos, con casi el 80% de votos escrutados.

En segundo y tercer lugar salieron el peronista Martín Ascúa y el candidato de centro, Ricardo Colombi, con el 19,57% y el 16,69% respectivamente.
En la elección del domingo participó más del 70% del padrón habilitado para hacerlo en toda la provincia, disminuyendo el nivel de ausentismo que se dio en otras elecciones provinciales previas.
Presunta red de coimas sigue azotando a Milei y su círculo
El resultado golpea directamente la estrategia electoral diseñada por la hermana del primer mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a solo días de un test aún más relevante: las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral de Argentina y bastión histórico del peronismo.
La Libertad Avanza aspiraba a obtener al menos un tercer puesto competitivo en Corrientes, pero no logró consolidarse tras la ruptura con el gobernador. A esto se suma la denuncia, en los últimos días, de un presunto esquema de sobornos en la compra estatal de medicamentos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucraría a Karina Milei y otros funcionarios del Gobierno.
Tras el cierre de la votación, LLA emitió este domingo un comunicado en el que aseguró: “A lo largo de la jornada se observaron irregularidades típicas de la vieja política que intentan evitar el inevitable fin de un largo ciclo hegemónico“.
Karina Milei, en tanto, optó por no viajar a Corrientes después de encabezar el pasado jueves el cierre de campaña con una recorrida por la capital provincial, que terminó en tensión cuando la caravana fue interceptada por opositores al Gobierno que generaron golpes y forcejeos con simpatizantes de LLA.
Los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires se realizarán el próximo domingo 7 de septiembre y serán la antesala a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El escándalo por presunta corrupción se desató el 20 de agosto pasado, cuando medios locales difundieron los audios adjudicados al titular de la Andis, Diego Spagnuolo, uno de los abogados personales del presidente.
El Gobierno de Milei ha rechazado las sospechas de corrupción y atribuyó la difusión de los audios a maniobras políticas para perjudicar al oficialismo de cara a las elecciones legislativas.
El Ejecutivo separó a Spagnuolo de su cargo, intervino la Andis y ordenó una auditoría interna en el organismo.