“Defendemos los derechos de la gente que están consagrados en la constitución”

La Defensora del Pueblo Daniela Fuentes, destacó el trabajo realizado a un año de la inauguración de la sede de San Miguel y el vínculo que se generó con los vecinos que ahora tienen adonde acudir ante un reclamo. 

El pasado 13 de abril, la Defensoría del Pueblo de San Miguel cumplió un año desde su inauguración. Esta entidad, prácticamente nueva en el distrito, viene sumando mucho trabajo porque están absorbiendo una demanda que antes no sabía dónde presentar reclamos para que les solucionen los problemas de vulnerabilidad de derechos.

“Tenemos muy buena recepción de los vecinos y nos vamos vinculando con la comunidad en la calle. Nuestro objetivo es promover derechos y acompañar a las personas”, explicó Daniela Fuentes, titular de la Defensoría del Pueblo.

En ese sentido, comentó que el año pasado ofrecieron un taller sobre noviazgos violentos (Corta a Tiempo), con alumnos de escuelas de San Miguel, en la que participaron autoridades de la Defensoría de la Plata. También se hicieron talleres en las escuelas donde los estudiantes se transformaron en replicadores. “Fue muy enriquecedor el trabajo. Acá también trabajamos con las sociedades de fomento, con la comunidad sobre la defensa de los derechos”, dijo.

Entre los temas más recurrentes que maneja la Defensoría de San Miguel, la que también tiene jurisdicción en José C. Paz, son el derecho del acceso a la salud, la situación de la ley de alquileres y problemas de tránsito. “Siempre decimos que cuando sentís que algún derecho fue vulnerado, que tuviste un mal trato o que no recibiste la información adecuada nos podés llamar y te asesoramos. Disponemos, incluso de un número telefónico que es el 0800 222 5262.

Los trámites por el cambio de género es otra de las tareas que realizan. Es decir, aquellos chicos y chicas que están transitando un cambio de identidad, se pueden acercar desde los 13 años a tramitar todo lo referido al cambio de identidad de género para poder hacer una rectificación de la partida de nacimiento y luego poder tramitar el DNI con la identidad autopercibida. Luego, su título secundario lo puede tramitar con su identidad real y no con la que nació. “Ya hicimos cinco casos de cambio de identidad de género. Es algo que nos enorgullece poder trabajar la identidad que genera mucha alegría en la persona y la familia”, agregó.

Consultada por Aquí La Noticia por una duda que es habitual entre los vecinos, Fuentes explicó la diferencia entre la tarea que hace Defensa al Consumidor y la que realiza la Defensoría del Pueblo. “El primero trabaja sobre los consumidores que tuvieron algún problema con el producto que consumieron. Siempre que haya un derecho vulnerado sobre un producto consumido lo ideal es acercarse a Defensa del Consumidor, pero si después hay algún inconveniente en esa información se pueden acercar a nosotros. En muchos distritos no hay Defensa del Consumidor entonces absorbemos desde la Defensoría del Pueblo esa demanda”, indicó.

Sobre la labor que realizan, la titular de la entidad comentó que han crecido las consultas desde la inauguración de la oficina y notaron que había mucha necesidad en el distrito de tener un lugar seguro donde ir a consultar. “Tenemos mucha demanda por jubilaciones, pensiones, por lo que articulamos con la Anses, con el IPS, hacemos esos enlaces”, aseguró.

Otro de los temas más recurrentes es por los alquileres. Al respecto dijo que cada problema tiene un contexto, circunstancias distintas: “Acá viene la persona que ya pasó por varios lados y no consiguió la atención adecuada. La nueva ley de alquileres habla de contratos entre partes, entonces vemos si se está cumpliendo ese contrato o no. También mediamos con la inmobiliaria, siempre teniendo en cuenta lo que se ha firmado. Muchas veces es eso lo que falta, un espacio genuino de dialogo para llegar a un acuerdo”.

Y en cuanto a los problemas con el acceso al derecho de la salud que mencionó más arriba en esta nota, Fuentes explicó que desde la Defensoría del Pueblo se intervino articulando con los efectores de salud, informando a las áreas pertinentes, estableciendo plazos, etc. “En algunos casos hubo respuesta, en otros no, y en algunos otros se derivó a otro ente de salud para que esa persona tenga garantizado su derecho a la salud. Articulamos para que el derecho sea garantizado en caso de que haya sido vulnerado, porque nosotros defendemos los derechos de la gente que están consagrados en la constitución”, explicó.

La Defensoría del Pueblo se encuentra ubicada en la calle Paunero 1721, esquina Tribulato, oficina 304, San Miguel, en el horario de 8 a 14. Es importante decir que las consultas son gratuitas y que disponen información oficial. Además, no cuentan con patrocinios jurídicos, ya que existen varias instancias previas antes del proceso judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *