Va a formar parte de la política medioambiental que promueve el municipio y que busca generar conciencia en las nuevas generaciones de vecinos.
La intendente de Moreno, Mariel Fernández, presentó el Plan de Educación Ambiental “Educapuntos” y en sus redes sociales comentó que con este proyecto buscan incentivar acciones ambientales en centros comunitarios y socioeducativos del municipio.

Luego, explicó la iniciativa: “Mediante un concurso en el que podrán sumar puntos con acciones que realicen sobre revalorización de residuos y reforestación, las organizaciones comunitarias participarán de un premio económico que podrán destinar en mejoras de infraestructura o suma de equipamiento que necesiten en sus espacios”.
En ese sentido, explicó que celebran las iniciativas ambientales y educativas que acompañan el trabajo integral que vienen realizando sobre los residuos porque “aún tenemos mucho por resolver y como siempre decimos, somos una gestión que se apoya en su comunidad, por eso necesitamos del compromiso de todas y todos”.
Las instituciones que quieran sumarse al proyecto pueden sumarse a educapuntos@gmail.com.
Moreno lee y escribe
Por otra parte, la jefa comunal también compartió un encuentro muy importante con el rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Carlos Rodríguez, con quien firmó un convenio de cooperación en el marco del Plan Municipal de Acompañamiento a la Alfabetización Inicial “Moreno lee y escribe”.
“Celebramos que la Universidad Pedagógica Nacional nos acompañará en la implementación y planificación de este proyecto fundamental para nuestra comunidad, a través de un apoyo técnico y académico en la elaboración de materiales y evaluación de los resultados”, afirmó.
El sábado 6 de julio comenzó la formación de alfabetizadores y quienes deseen participar se pueden inscribir en https://morenoleeyescribe.moreno.gob.ar/.
“Felices de comenzar a desarrollar esta política que va a fortalecer la lectura y la escritura de nuestras niñas y niños”, completó.